Con foco en InclusiĆ³n lanzan Programa Semilla Emprende
Este lunes autoridades en conjunto con usuarios lanzaron en Rancagua el Programa Emprendamos Semilla InclusiĆ³n aƱo 2024, el cual es ejecutado por el Fondo de Solidaridad e InversiĆ³n Social (Fosis) y financiado con recursos del Gobierno Regional.
La inversiĆ³n del GORE O’Higgins alcanza los 600 millones de pesos y estarĆ” enfocado para apoyar a emprendedores con discapacidad o cuidadores de personas con dependencia y/o discapacidad de las 33 comunas de la regiĆ³n de OāHiggins.
El Gobernador Pablo Silva Amaya resaltĆ³ este punto, seƱalando que āson recursos del Gobierno Regional que hemos colocado para que el Fosis lo ejecute. El programa estĆ” orientado a personas con discapacidad, a cuidadoras y cuidadores, (a quienes) les cuesta mucho insertarse en la parte laboral, y la idea es que sea un aporte a sus emprendimientosā, dijo.
La primera autoridad regional valorĆ³ el sello de Discapacidad del programa, que es financiado con recursos del Gobierno Regional. āEs parte del sello de inclusiĆ³n que hemos logrado establecer en la regiĆ³n, instalando recursos y tambiĆ©n una oportunidad para las personas que estĆ”n en situaciĆ³n de discapacidadā, afirmĆ³ el Gobernador Pablo Silva Amaya.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, informĆ³ que a partir de una alianza estratĆ©gica con el Gobierno Regional, āse ha podido trabajar puntualmente en poder llegar a personas que hoy cumplen ciertas condiciones. Este es el segundo aƱo que trabajamos con una lĆnea de discapacidad, lo que nos permite generar oportunidades laborales y de crecimiento para las familias que hoy tienen un integrante con discapacidadā, expresĆ³ la jefa de cartera regional.
El director regional (s) de Fosis, Israel Olivares, agradeciĆ³ al Gobierno Regional los recursos. āSon mĆ”s de 600 millones de pesos para generar este programa, y obviamente vamos a tener la posibilidad de llegar a mĆ”s de 500 beneficiarios a travĆ©s de la totalidad de las comunas de la regiĆ³n, lo que es muy importanteā, sostuvo.
HĆ©ctor Elgueta es abogado y persona no vidente. ContĆ³ que es su seƱora, como cuidadora de Ć©l y apoyo en sus funciones laborales, quien postularĆ” al programa. āSe agradece este programa, porque es especĆfico para cuidadoras, ya que me ayuda a mĆ en el desarrollo de mi trabajo. Se agradece esta posibilidad que entrega el Gobierno Regional y el Gobierno (central), para que los recursos lleguen a la gente con discapacidad o a sus cuidadores, como es el caso de nosotrosā, afirmĆ³ el abogado.
La actividad contĆ³ con la presencia de la vicepresidenta de la ComisiĆ³n de Fomento Productivo del Core, consejera regional Paula MuƱoz, ademĆ”s del core Mauricio Valderrama.
Emprendamos Semilla InclusiĆ³n
El objetivo del programa es que las personas desocupadas (cesantes y/o que buscan trabajo por primera vez), mejoren sus condiciones de vida, interviniendo especĆficamente en la dimensiĆ³n econĆ³mica de la pobreza, a travĆ©s del desarrollo y uso de sus capacidades personales.
Pueden postular personas en situaciĆ³n de pobreza y/o vulnerabilidad, del tramo 60% segĆŗn RSH o, segĆŗn presencia de algĆŗn tipo de vulnerabilidad especĆfica y/o afectados por Emergencia Regional segĆŗn Decreto NĀ°172 ā 2023 en base a la Ficha FIBE.
El apoyo tĆ©cnico que recibirĆ” cada participante, una vez iniciado su emprendimiento, apuntarĆ” a promover la aplicaciĆ³n de las herramientas e instalaciĆ³n de nuevas prĆ”cticas especialmente con relaciĆ³n a la iniciativa personal.
A nivel regional son 595 cupos los disponibles, con un apoyo econĆ³mico de 600 mil pesos. Las postulaciones estarĆ”n abiertas hasta el 30 de abril y pueden realizarse a travĆ©s de la pĆ”gina web www.fosis.gob.cl o en las oficinas del Fosis en OāHiggins, en calle Campos 638, Rancagua.