Noticias

Lanzan credencial para atención preferencial de personas cuidadoras en O’Higgins

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera junto a representantes de instituciones del Estado y de agrupaciones de cuidadores y cuidadoras; lanzaron la Credencial de Atención Preferente para personas cuidadoras de la región de O’Higgins, instancia que busca dar mayores facilidades y acceso a la hora de realizar trĆ”mites en entidades pĆŗblicas, incluyendo atención y fila preferencial para todas y todos quienes presenten su credencial de persona cuidadora.

Se trata de una importante iniciativa elaborada desde del Comité Técnico Regional de Atención Preferente para Personas Cuidadoras, quienes a través de un convenio de colaboración, generaron acciones en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para revisar y codiseñar los modelos de atención preferencial de instituciones como Fonasa, Registro Civil, Dicrep, Senadis, Serviu, Banco Estado, Chile Atiende, Senama, Correos de Chile y las oficinas municipales del Registro Social de Hogares.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada sostuvo que ā€œestuvimos en una nueva jornada del ComitĆ© TĆ©cnico Regional de Atención Preferente para Personas Cuidadoras, que estĆ” compuesto por distintas instituciones del Estado, donde desde el aƱo pasado iniciamos un trabajo para poder generar una atención preferente hacia las cuidadoras y cuidadores, lo que nos ha podido dar frutos importantes en cuanto a la actualización de los protocolos de atención preferente. Es por ello que hoy hemos lanzado esta credencial que busca beneficiar a mĆ”s de 40 mil potenciales cuidadoras o cuidadores de esta regiónā€.

La nueva credencial podrĆ” ser utilizada, una vez que la persona cuidadora se registre en el complemento por Cuidados del Registro Social de Hogares (RSH), cuyo objetivo es identificar a las personas cuidadoras para reconocer y visibilizar el trabajo realizado mayoritariamente por mujeres, permitiendo, ademĆ”s, sentar las bases para la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados ā€œChile Cuidaā€.

ā€œPor mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric, incorporamos a travĆ©s del Registro Social de Hogares el módulo de cuidados, donde hoy dĆ­a podemos identificar a las personas que realizan la labor de cuidados, y desde allĆ­ obtener una credencial para poder tener una atención preferente en los distintos servicios como Banco Estado, Registro Civil, Chile Atiende, Fonasa, Correos de Chile, Senadis, Senama, entre otras institucionesā€, explicó la Seremi Nayadeth Ahumada.

Al respecto, el subgerente regional de Banco Estado, Carlos Martin Navarrete seƱaló que ā€œcomo Banco Estado venimos trabajando alrededor de un aƱo, e hicimos un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para una atención preferencial a las cuidadoras y cuidadores, lo que implica darles una mejor atención preferente a nuestros usuarios del banco, asĆ­ que estamos trabajando fuertemente en elloā€.

Sobre la puesta en marcha de esta credencial para atención preferente, Edelmira GarcĆ­a, persona cuidadora expresó que ā€œme parece maravilloso, una buena idea que hizo el Presidente Boric. Estamos paso a paso, logrando esta meta de que se visibilicen a las personas cuidadoras. Voy al Banco Estado, a Chile Atiende y me atienden ā€˜altiro’, porque muestro mi credencial. Las cuidadoras siempre andamos apuradas, porque tenemos que llegar a cuidar a nuestros pacientes, por decirlo asĆ­ā€.

Módulo de Cuidados de RSH

El Módulo de Cuidados del Registro Social de Hogares es un complemento, donde las personas pueden actualizar la información relativa a cuidados de su hogar. Esto es, si existe una persona que ejerza labores de cuidado o si existe una persona que los requiera. A partir de este complemento, las personas cuidadoras podrĆ”n obtener la credencial de atención preferente, pues actualmente existen 5.497 personas que ya estĆ”n validadas como cuidadores en el Registro Social de Hogares en la región de O’Higgins.

MarĆ­a Eugenia Ahumada, coordinadora regional de la asociación Yo Cuido, destacó que ā€œes una polĆ­tica pĆŗblica que hemos estado impulsando y queriendo que se haga realidad desde hace cinco o seis aƱos. Hemos estado detrĆ”s de que esto se instaure, asĆ­ que hacemos un llamado a todas las personas cuidadoras, sean hombres o mujeres, para que se registren en el Registro Social de Hogares para que accedan a esta credencial de personas cuidadoraā€.

Para realizar este trĆ”mite debes ingresar con clave Ćŗnica a www.resgitrosocial.gob.cl o acercarte a la oficina de la SecretarĆ­a Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, ubicada en Almarza N° 399, Rancagua.

ArtĆ­culos Relacionados

Botón volver arriba