Chile participa del mayor evento del mundo de para la industria de los cruceros Seatrade 2024

Seatrade Cruise Global es el evento anual lĂder de la industria de cruceros y Chile dice presente, mediante una delegaciĂłn encabezada por Sernatur y gracias al apoyo del Gobierno Regional de AysĂ©n y la CorporaciĂłn Puertos del Conosur, que llegĂł hasta Miami junto a una delegaciĂłn de empresas turĂsticas y destinos del paĂs.
La feria reĂşne a compradores y proveedores de 120 paĂses, incluidos 300 periodistas especializados en el segmento de cruceros, quienes se reunirán hasta el jueves 11 de abril. Durante estos dĂas, la comitiva nacional sostendrá reuniones con las más importantes lĂneas de cruceros internacionales y realizará diversas acciones de trabajo.
Para el director nacional de Sernatur, CristĂłbal BenĂtez, “marcar presencia en esta conferencia nos permite seguir estando en la vanguardia del turismo de cruceros. Durante la semana, estaremos mostrando el tremendo potencial de nuestro paĂs y la evoluciĂłn que ha tenido este segmento, además de establecer contactos, en la bĂşsqueda de que más naves recalen en los puertos de Chile”.
Chile en Seatrade
Seatrade explora las últimas tendencias con personas influyentes de la industria y ejecutivos de cruceros de alto nivel e incluye el discurso anual sobre el estado de la industria global de cruceros dirigido por los directores ejecutivos de las organizaciones de cruceros más grandes del mundo.
Durante los cuatro dĂas en el centro de convenciones de Miami Beach, Estados Unidos, Chile estará representado los destinos de ValparaĂso, BiobĂo, Puerto Montt y AysĂ©n Patagonia, además de las empresas DMC Chile, ILS Tours, Turistik, Innovart DMC, Pullman Hotels y Be Chile by Sportstour.
Además de los encuentros comerciales que han sostenido las empresas nacionales, nuestro paĂs ha exhibido algunas activaciones para atraer al pĂşblico de la feria.
En la inauguraciĂłn de hoy, participaron el cĂłnsul de Chile en Miami, Daniel Ortiz; los alcaldes de Iquique y ValparaĂso, Mauricio Soria y Jorge Sharp; y el presidente de la CorporaciĂłn Puertos del Conosur, Enrique Runin.