Manejo municipal de residuos fue el principal tema planteado en la Mesa del Medio Ambiente realizada en Peralillo

- La cuarta sesión de la instancia itinerante de Colchagua, liderada por la Delegada Presidencial Marta Pizarro y la Seremi Giovanna Amaya, contó con la participación del municipio local, SAG, Conaf, Acción Sanitaria y agrupaciones ambientalistas de la provincia.
La casona AgustĆn EcheƱique, ubicada en el parque municipal de Peralillo, fue el escenario de la cuarta sesión de la Mesa del Medio Ambiente de Colchagua.
La instancia, liderada por la Delegada Presidencial Provincial, Marta Pizarro Inzunza y la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, contó ademĆ”s con la participación de servicios pĆŗblicos como SAG, Conaf y Acción Sanitaria y del alcalde del municipio local Claudio Cumsille ChomalĆ.
Como en ocasiones anteriores, la sesión inició con la lectura de los compromisos adoptados en asambleas previas y las resoluciones y avances de los temas planteados. Luego fue el momento de la exposición de la comunidad local, que consistió en el manejo de residuos inorgÔnicos provenientes de escombros y restos de podas a nivel comunal, que estuvo a cargo de Avelino Pérez, director de desarrollo económico del municipio peralillano.
Tras ello llegó la instancia de una ronda de preguntas de las y los activistas medioambientales presentes, junto a las vecinas y vecinos de la comuna y del resto de la provincia, las cuales fueron escuchadas por las autoridades, dieron las respuestas respectivas y se plantearon acuerdos que permitan resolver las problemÔticas.
āLa transición socio ecológica justa, se realiza escuchando a las personas y sus problemĆ”ticas en la lĆnea de estar siempre en terreno, que es el sello del presidente Gabriel Boricā, afirmó la Seremi Giovanna Amaya.
Por su parte, la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza manifestó que āesta instancia, que por lo demĆ”s es pionera a nivel nacional, estĆ” siendo una herramienta efectiva para solucionar los problemas medioambientales en nuestro territorio. Queremos que nuestra sociedad sea sustentable, es decir, que el desarrollo de las comunidades tenga como base el respeto por nuestro medioambiente. Es el sello del Gobierno ecológico que nos pide imprimir el Presidente Gabriel Boricā.
La instancia itinerante permite que en sus sesiones mensuales se entreguen respuestas concretas a las demandas expuestas por las comunidades de la provincia de Colchagua, mediante la citación de autoridades regionales o a través de acciones de servicios públicos, que permitan corregir las problemÔticas planteadas.