Sernatur Biobío lanzó en Saltos del Laja el Desafío Gira de Estudio para viajes escolares gratuitos
Hasta el 15 de diciembre tienen los colegios que reciben subvención estatal para participar en el concurso del programa Gira de Estudio de Sernatur, que premiará con un viaje de estudio con todo incluido al curso que desarrolle la mejor campaña de reciclaje de latas y hojalatas.

En Saltos del Laja, en el marco de la despedida del Liceo Municipal de Codegua, Región de O’Higgins, se realizó el lanzamiento de la tercera versión del concurso Desafío Gira de Estudio 2025, actividad que lideró la directora regional de Sernatur Biobío, Maritza San Martín.

En el encuentro participarán también empresarios locales del sector de Saltos del Laja, quienes históricamente han sido prestadores de servicios del programa, también participó el Liceo Bicentenario Politécnico de Monte Águila de Cabrero que en 2024 ganó este desafío al crear un mural de materiales reciclados llamado “Cóndor Eco Arte: un vuelo a través del sur de Chile”.
En este desafío, todos los establecimientos educacionales de la región y del país que reciben subvención estatal pueden participar por un viaje de estudio con todo incluido, premiando a quienes desarrollen la mejor campaña de reciclaje.
Al respecto, la directora regional de Sernatur Biobío, Maritza San Martín, explicó que “para participar, los alumnos tienen hasta el 15 de diciembre para diseñar una campaña de recolección de latas y hojalatas y motivar a su comunidad a apoyarlos, potenciando su creatividad y habilidades para trabajar en equipo. El grupo que recolete la mayor cantidad de residuos y documente el trabajo en un video creativo, será el ganador de una gira de estudio totalmente gratis, sin copago, para 40 personas (37 estudiantes y 3 acompañantes) que incluye todos los servicios (traslados, alojamiento, comidas, guía, asistencia médica) y tiene un valor que equivale a 10 millones de pesos”.
El concurso del programa Gira de Estudio de Sernatur, cuenta con el apoyo de la empresa de reciclaje Re Simple, que dispondrá del primer punto limpio de entrega – de tres- de residuos recolectados por los grupos de estudiantes.
Por su parte, Natalie Sepúlveda, académica del Liceo Bicentenario Politécnico de Monte Águila de Cabrero, agradeció haber sido los ganadores del concurso en 2024 y señaló: “Participamos del desafío y obtuvimos una gira a Puerto Varas. Fue una experiencia muy bonita: trabajamos en equipo, se motivó a toda la comunidad educativa y todos se involucraron. Por eso invitamos a estudiantes, familias y profesores a sumarse nuevamente a este lindo desafío”.
Para participar del Desafío Gira de Estudio, los interesados deben ingresar al sitio web www.giradeestudio.cl/desafiogiradeestudio, leer las bases del concurso y motivar a sus compañeros para crear la mejor campaña de reciclaje.
En la Región del Biobío hay cinco puntos habilitados para la entrega de residuos:
- Avenida San Juan Bosco 2084, Concepción
- Avenida Los Carrera Poniente 301, Concepción
- Avenida Alemania 850, Los Ángeles
- Avenida Sor Vicenta 2575, Los Ángeles
- Avenida Manuel Montt 2328, Coronel
Todos funcionan de lunes a sábado, entre las 09:30 y las 17:30 horas.
4 pasos y ¡a concursar!
El concurso se divide en cuatro momentos:
- Primero, los estudiantes se deben reunir en un equipo de 37 alumnos (junto a un docente o funcionario del colegio) y diseñar una campaña de reciclaje de latas y hojalatas que motive a su comunidad más cercana a ayudarlos.
- En segundo lugar, deben recolectar la mayor cantidad de latas y hojalatas y entregar el material en los puntos limpios de la empresa Resimple, indicados en giradeestudio.cl/desafiogiradeestudio
- También deben registrar todo el proceso en un video de máximo 2 minutos, publicarlo en Instagram con el hashtag #DesafíoGiradeEstudio2025 y etiquetar la cuenta del programa @giradeestudiosernatur
Finalmente, deben ingresar a https://www.giradeestudio.cl/desafiogiradeestudio/ completar el formulario de inscripción, incluir el link de la publicación de Instagram y registrar los datos de contacto del representante del equipo y de un funcionario del colegio.
Hasta el 15 de diciembre se dispondrá de tres fechas de entrega de latas y hojalatas en los puntos limpios de Resimple – el primero este 7 de noviembre- que serán informados a través de las redes oficiales del programa Gira de Estudio de Sernatur, ¡anima a tu curso a participar! ¡ tu campaña de reciclaje puede llevarte de viaje junto a tu curso!



