AgriculturaCulturaLiteratura

Premian a ganadores regionales del concurso Historia de Nuestra Tierra

Doce fueron los y las premiados en este certamen que hace 31 aƱos organiza el Ministerio de Agricultura a travƩs de FUCOA y en que cada aƱo participan mƔs de 4 mil obras de todo el paƭs

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Monumento Histórico Parroquia Nuestra SeƱora del Rosario de Guacarhue y fue encabezada por el Seremi de Agricultura, Cristian Silva Rosales; acompaƱado por el director ejecutivo de Fucoa, Claudio Urtubia, el alcalde de Quinta de Tilcoco, SebastiĆ”n RodrĆ­guez y por Javiera Soto en representación de la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins.

El concurso ā€œHistorias de Nuestra Tierraā€ tiene por objetivo ā€œmantener vivas las costumbres y tradiciones del mundo rural de nuestro paĆ­s, las que suelen pasar de generación en generación y que no siempre son registradas en librosā€, destacó el director ejecutivo de Fucoa, Claudio Urtubia.

Este certamen, único en su tipo con convocatoria nacional, premia obras ganadoras a nivel regional y nacional, y que son escogidas por un jurado compuesto por importantes representantes del Ômbito cultural y educativo del país.

En el caso de la Región de O’Higgins, la trigĆ©sima versión del concurso, premio a doce ganadores y ganadoras en sus diferentes categorĆ­as. En las que destacan la categorĆ­a Me lo Contaron Mis Abuelitos (cuento de menores de 14 aƱos), Cuentos Mayores de 14 aƱos, PoesĆ­a, Dibujo y fotografĆ­a.

Las obras premiadas muestran, a travĆ©s de las letras, el dibujo y la fotografĆ­as, diferentes experiencias y vivencias de toda la región, que en letras de niƱos, niƱas y adultos plasman la cultura e identidad rural en un hermoso trabajo recolectado por el Ministerio de Agricultura. 

Al respecto el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristian Silva Rosales, destacó su alegrĆ­a por este evento y seƱaló que ā€œestamos felices de la convocatoria y de encontrarnos hoy en este espacio tan Ć­cono de la cultura y espiritualidad campesina. AcĆ” damos cuenta de la potencia de los niƱos y niƱas, tambiĆ©n de jóvenes y adultos mayores que, a travĆ©s de mitos, leyendas e historias del territorio rural, nos recuerdan la importancia de la cultura rural y su aporte al paĆ­sā€.

Obras ganadoras

Isabel Becerra PĆ©rez, estudiante de octavo bĆ”sico de DoƱihue, fue la ganadora del primer lugar regional en la categorĆ­a cuentos menores de 14 aƱos ā€œMe lo Contaron Mis Abuelitosā€, con el cuento ā€œLa Milagrosa de DoƱihueā€; Isabel tras recibir su diploma y premio se mostró muy contenta. Ella acompaƱada de sus padres y familia agradecieron al concurso el fortalecer su espĆ­ritu literario.

Las demƔs obras ganadoras fueron:

CategorĆ­a premios regionales de poesĆ­a

1er lugar regional

YO, MI PRIMO Y ALGUNAS PREGUNTAS

Eduardo Antonio Correa Reyes, auxiliar de la comuna de Santa Cruz

2do lugar regional

LA FLOR DE MI RANCHO

Rodrigo Alejandro Torres Garrido, profesor Educación General BÔsica de Coltauco

3er lugar regional

EL FIN DEL CAMPO

HƩctor Alejandro PeƱa Cubillos, trabajador agrƭcola de Graneros

Categorƭa premios regionales cuento mayor de 14 aƱos

1er lugar regional

ARBOLITO DE CEREZAS

MarĆ­a Carolina Quintana Cerpa, directora y dramaturga de la comuna de RequĆ­noa

2do lugar regional

LOS LOICOS

Jorge Alejandro Zapata PƩrez, encargado de bodega de la comuna de San Vicente

3er lugar regional

EL NIƑO DE LA ANIMITA

Alejandro Cristóbal Peña Sepúlveda, trabajador agrícola de temporada de la comuna de Graneros

Categorƭa premios especiales dibujo enseƱanza bƔsica

Premio Especial Color

ONCES DE CAMPO

Nuvia Carolina Ponce Riquelme de Coltauco, estudiante Liceo de NiƱas de Rancagua

Premio Especial Paisaje

POBLACIƓN

Josefina Andrea SepĆŗlveda Escolar de MachalĆ­, estudiante del Colegio Nahuelcura

CategorĆ­a nacional de fotografĆ­a

2do segundo Lugar Nacional

VIVIANA, LA MARISCADORA

Diego Gómez López, de la comuna de Santa Cruz

Categoria premios regionales cuento menor de 14 aƱos (Me Lo Contaron Mis Abuelitos)

1er lugar regional

LA MILAGROSA DE DOƑIHUE

Isabel Becerra PƩrez, estudiante de 8vo bƔsico de la comuna de DoƱihue

2do lugar regional

EL PROTERO EMBRUJADO Y LA POSIƓN DE LA VIEJA JUANA

Ignacia BelƩn VƔsquez Soto, estudiante de 5to bƔsico de la comuna de DoƱihue

3er lugar regional

PERSECUCIƓN ALOCADA

Isidora Antonia Jara Soto, estudiante de la comuna de Chimbarongo

Homenaje a entraƱables campesino y campesina

Durante la jornada, la Seremi de Agricultura junto al Municipio de Quinta de Tilcoco y al programa Prodesal de la comuna, aprovecharon la instancia y en el marco del Día del Campesino y Campesina, homenajearon y destacaron a dos productores de esta comuna. En primera instancia, se reconoció a doña Juana Sanhueza Candia, campesina dueña de un pequeño emprendimiento de producción de flores de corte, particularmente claveles. Usuaria de Indap por mÔs de 14 años, ha sido una exitosa emprendedora, que con su florería es un ejemplo de agricultora de la Agricultura Familiar Campesina.

También las autoridades, premiaron a Jaime Zúñiga Dinamarca agricultor ícono de la zona de Guacarhue, quien hace mÔs de 40 años se ha dedicado a la siembra de hortalizas como el choclo, tomate, la papa. Don Jaime ha ido evolucionando poco a poco hacia una agricultura sustentable destacÔndose hoy por su producción 100% limpia y agroecológica. Junto a su esposa, la señora Tina López, son muy conocidos y queridos entre todos sus vecinos, quienes siempre prefieren comprar productos de sus cosechas, lo que les implica vender desde la comodidad de su mismo hogar, una casa patrimonial ubicada en la zona.

ArtĆ­culos Relacionados

Botón volver arriba