AgriculturaNoticias

Minagri da a conocer plan de trabajo con Chile Huevos

Durante una reuniĆ³n sostenida con la directiva de Chile Huevos y las empresas del rubro que han sufrido pĆ©rdidas econĆ³micas a causa de los brotes de influenza aviar en el paĆ­s, se proyectĆ³ un plan de trabajo para desarrollar de manera conjunta. Esta acciĆ³n considera instrumentos orientados a apoyar la competitividad, la asistencia tĆ©cnica y la recuperaciĆ³n de las empresas que han sufrido pĆ©rdidas econĆ³micas.

La subsecretaria de Agricultura, Ignacia FernĆ”ndez, explicĆ³ que se planificaron acciones en conjunto de cara a posibles afectaciones derivadas de otros brotes de gripe aviar en el futuro. ā€œLo primero es desarrollar instrumentos a travĆ©s de Corfo para entregar asistencia tĆ©cnica, capacitaciĆ³n, inversiĆ³n productiva y acceso a instrumentos especiales de Banco Estado para las empresas afectadas, de manera tal de acceder a crĆ©ditos con garantĆ­as especialesā€, detallĆ³.

Por otra parte, se implementarĆ” una lĆ­nea de seguros para la producciĆ³n de empresas de huevos a travĆ©s de Agroseguros, la instituciĆ³n del Ministerio de Agricultura que desarrolla y administra instrumentos de gestiĆ³n del riesgo con subsidio estatal para el sector productivo. ā€œEstamos solicitando un incremento adicional de recursos a travĆ©s de la Ley de Presupuestos de manera tal de poder ampliar el nĆŗmero de empresas beneficiadasā€, agregĆ³ FernĆ”ndez.

A esto se suma el establecimiento de una red de vigilancia y alerta temprana a travĆ©s de una mesa pĆŗblico-privada, que permitirĆ” contar con anĆ”lisis de riesgos y de control en conjunto con el Servicio AgrĆ­cola y Ganadero (SAG) y la industria, de manera tal de avanzar en un monitoreo periĆ³dico del trabajo, definir Ć”reas de exclusiĆ³n y fortalecer las medidas de bioseguridad.

ā€œEl compromiso que hicimos es acompaƱar a Chile Huevos y a los distintos productores en los prĆ³ximos meses para establecer un diĆ”logo con estas distintas instituciones del Gobierno involucradas en esta respuesta. Es decir, acompaƱar desde el Ministerio de Agricultura el diĆ”logo que los productores puedan tener con Corfo, con Banco Estado, con Agroseguros y obviamente un involucramiento activo en el diĆ”logo, en la mesa tĆ©cnica que establezcamos con SAG para contar con  el acompaƱamiento de todo este proceso y de las medidas de vigilanciaā€, concluyĆ³ la subsecretaria.

ArtĆ­culos Relacionados

BotĆ³n volver arriba