Proyecto «Conoce Los Humedales de O’Higgins»

Proyecto «Conoce Los Humedales de O’Higgins»
FONDO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2025
“Conoce los Humedales de O’Higgins” es el nuevo trabajo de De Mar a Cordillera para el Fondo de Medios de Comunicación Social 2025
El proyecto “Conoce los humedales de O’Higgins” inicia con un reportaje de El Cupio en la comuna de Mostazal.
Desde el 1 de octubre el medio digital De Mar a Cordillera se encuentra realizando la serie de reportajes denominada “Conoce los Humedales de O’Higgins”, proyecto financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social 2025, del Ministerio Secretaría General de Gobierno, con apoyo del Consejo Regional de O’Higgins.
Este trabajo busca producir una serie de programas que permitan que las personas que nos siguen en www.demaracordilleratv.cl, como en nuestras redes sociales, como YouTube, Facebook, Instagram y Tik Tok, como a los amantes de la vida al aire libre, y quienes son ambientalistas o gustan del cuidado al medio, puedan conocer los cuerpos de agua de Cachapoal, que encierran una historia, pero que enfrentan el desafío de subsistir, en una época donde muchos humedales tienden a desaparecer, debido a las influencias del clima, pero principalmente humanas que son una amenaza constante.
Viviana Liberona, periodista y directora de De Mar a Cordillera, a cargo del proyecto, destacó que “este es un trabajo que busca generar conciencia ambiental de todos quienes visitan habitualmente los ríos, lagos, humedales y otros lugares de la región, como a quienes buscan panoramas para ir solos o en familia, con objeto de que busquen realizar prácticas de turismo sustentable que asegure la preservación de la biodiversidad de los humedales”.
En este sentido, destacó que, “si bien hay mucha diversidad de humedales, este trabajo busca mostrar a través de una pieza audiovisual, la realidad que se vive en estos lugares, y mostrar también el interés de los municipios, el gobierno regional, la Universidad de O’Higgins y otros organismos que serán parte de este proyecto que contará de cinco capítulos y que recorrerá audiovisualmente humedales rurales de Mostazal, Coinco, Malloa, Las Cabras y Pichidegua”.
“Conoce los Humedales de O’Higgins”, a través de www.demaracordilleratv.cl los invita a estar atentos a cada uno de los reportajes, pero principalmente a comprometerse con el medio ambiente, que es vital para asegurar la subsistencia de todo el mundo.
Humedal “El Cupio”
En el primer capítulo, De Mar a Cordillera da cuenta que Mostazal cuenta con la existencia de 10 humedales en su territorio y uno de ellos es El Cupio, un ex basural clandestino, que, debido a hechos naturales, como inundaciones y creados por el hombre, como el desalojo de una toma, junto al compromiso de la gente participante de grupos ambientalistas y otros organismos de la zona, como el municipio, han ido variando la valoración popular a una gran extensión de terrenos, que alcanzan las 58 hectáreas aproximadamente.
El Cupio se emplaza en terrenos privados y fiscales (lecho del río), ubicado en la zona aledaña a la línea del tren en la comuna. Pese a estar ubicado en terrenos privados, el acceso es abierto y usado para diversas actividades, desde la concientización ambiental y avistamiento de aves, fauna y funga de parte del municipio, como por otra parte, a la caza y pesca, amenazando la subsistencia de más de 60 especies de aves, mamíferos y reptiles del lugar.
Asimismo, enfrenta la amenaza de personas que siguen usando este terreno como basural, perjudicando con contaminación esta extensión de tierra, agua y la rica biodiversidad que allí habita.
Entrevistamos a representantes de organizaciones de gobierno como el seremi de Medio Ambiente, Diego Peñaloza, quien se refiere a qué dice la actual Ley de Humedales N° 21.202, del Gore, como la encargada del proyecto que estudia a siete humedales rurales en la región, Claudia Soto; funcionarios de medio ambiente del municipio como Pablo Farías y Catalina Mondaca, y organizaciones de vecinos y comunidades quienes nos compartieron su conocimiento y opinión con respecto a este humedal.
Es un reportaje que busca graficar la necesidad de preservar la riqueza existente en la zona y por supuesto les invitamos a verlo en los enlace en YouTube, Facebook e Instagram, a opinar y a compartir nuestro trabajo con quienes se interesen por el medio ambiente y quieran sumar.
Ver Aquí


