Comienza la V versión del Festival Internacional Encuentro Danza de Pichilemu -Mapuküpan 2025
Bajo el lema: “Pichilemu, territorio de creación: cuando el cuerpo piensa y la imagen respira”, comienza este 30 de octubre el Festival Internacional Encuentro Danza de Pichilemu -Mapuküpan 2025

Este 30 de octubre y hasta el 1 de noviembre de 2025 se realizará el Festival Internacional Encuentro Danza de Pichilemu -Mapuküpan 2025, instancia que reúne talentos de diversos puntos del globo, con un jurado de calidad mundial.
Instancia artística que se realiza bajo la dirección del artista franco-chileno Camilo Arenas, que celebra su quinta edición reafirmando su vocación: ser un punto de encuentro entre la danza, el cine y la memoria de los cuerpos contemporáneos.
Dicho festival se transmitirá por el canal comunitario PichilemuTV.org quienes llevarán en streaming una selección internacional de videodanzas provenientes de Chile, Francia, Argentina, Colombia, China y Alemania, en diálogo directo con artistas e instituciones de Francia.
Mientras que el jurado internacional, presidido por el artista multidisciplinar Jean Gabriel Tordjman (Francia), contará con la participación de Virginie Combes (directora del festival Ciné-Corps), el fotógrafo de danza Laurent Paillier, el coreógrafo y mediador cultural chileno Esteban Peña —radicado en Niza y reconocido por su labor de integración cultural entre Europa y América Latina—, además de Roberto Moraga (director de contenidos de PichilemuTV.org) y Magaly Chanillao Galaz, responsable en Chile de programación, audiencias y análisis estadístico del festival.
Entre los momentos más esperados de esta edición se encuentra la intervención especial del presidente del jurado, Jean Gabriel Tordjman, junto a la artista mexicana Irene Martínez, quien fuera asistente de Pina Bausch y ha participado en las tres últimas versiones del festival. Su presencia refuerza el diálogo entre memoria, cuerpo y transmisión, que constituye la esencia misma de MAPUKÜPAN —palabra mapuche que significa retorno a las raíces.
Las obras seleccionadas invitan a una reflexión profunda sobre la imagen y el gesto: cuerpos que dialogan con el paisaje, que resisten a la homogeneidad, que revelan la danza como forma de pensamiento visual. Cada videodanza se convierte en un territorio sensible donde el movimiento, la cámara y el silencio se funden en una experiencia estética y emocional única.
En continuidad con su vocación internacional, MAPUKÜPAN 2025 amplía su alcance en Europa con una presentación en el Ciné Trianon de París el 28 de septiembre y una próxima proyección el 22 de noviembre en La Faïencerie – Théâtre de Creil, consolidando un puente binacional entre la creación latinoamericana y la escena contemporánea francesa.
El Festival Encuentro Danza Pichilemu, desde su orilla costera del Pacífico, reafirma que el arte y la investigación contemporánea en danza tienen aquí un territorio fértil: un espacio donde la empatía, la reflexión y el riesgo creativo se transforman en una forma de resistencia poética.
📅 30, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2025
📺 Transmisión oficial: www.pichilemutv.org
🎬 Dirección artística: Camilo Arenas
🌍 Más información: www.festival-encuentro-danza-pichilemu.com
#mapuküpan2025 #encuentrodanzapichilemu #videodanza #danzaexperimental #pichilemu #camiloarenas #danzaeterritorio #pichilemutv #creacióncontemporánea #mapukupan #festivaldedanza #chilefrancia #danzaindependiente #artesvisuales #cuerpoymemoria
 
				 
					


