Turismo

Celebran el Día Mundial del Turismo con Conversatorio en Biobío

Más de 130 personas, entre autoridades regionales, representantes internacionales de Argentina y Paraguay, gremios, empresarios turísticos y actores claves del sector, participaron en el conversatorio «Mega-eventos como Motores de Viaje: Potenciando el Turismo Regional», con el cual el Gobierno Regional del Biobío y Sernatur regional, celebraron el Día mundial del Turismo. 

El encuentro, desarrollado en Hotel Terrano, contó con la participación de destacados expositores, entre los que se encontraban, Eugenia Napolitano, Secretaria de Turismo de Villa Pehuenia Moquehue, Argentina; Elías Musalem, Head de Chile Tur Copec; María Estela Pasqualini, Coordinadora de la Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén, Argentina; Manuel Lagos, Director del Festival REC y Felipe Horta, Productor del WRC Rally Chile Biobío.

El conversatorio se centró en el papel de los mega-eventos como impulsores del turismo, destacando las oportunidades de desarrollo regional que estos eventos generan. La instancia sirvió como plataforma para el intercambio de ideas y experiencias, promoviendo una visión colaborativa entre las distintas experiencias, tanto nacionales como internacionales. 

Al respecto el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, manifestó que, “uno de los desafíos que tiene la región y en particular el Gobierno Regional, es aumentar las fuentes de inversión. para reducir la dependencia del mercado y en la medida que tengamos actividades económicas distintas, hacemos que el turismo se fortalezca. Lo hemos apostado con tanto éxito, que hay dos iniciativas emblemáticas como lo es el Festival REC y el Rally mundial, que nos proyecta en 106 países. Además, este conversatorio es clave, porque nos permite reflexionar sobre nuestras acciones y aprender en conjunto, fortaleciendo el turismo como motor económico”.  

En tanto, la Directora Regional de Sernatur, Maritza San Martín, expresó: “Este conversatorio en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, lo realizamos en el marco del Rally Chile Biobío, intercambiando experiencias con Neuquén y Villa Pehuenia, Argentina, sobre el impacto de los grandes eventos en las economías locales. Con expositores del Rally, el Festival REC y Chile Tur Copec, abordamos cómo las regiones fuera de las capitales pueden promover un turismo descentralizado. El Rally ha sido un éxito, con un 97% de ocupación en Concepción y un positivo impacto en el sector turístico, por tanto, preliminarmente, es un balance auspicioso, pero muy expectantes de lo que significará en materia turística y económica este evento”.

El Seremi de Economía, Javier Sepúlveda, afirmó que este evento se enmarca en la celebración del Día Mundial del Turismo, que en la región del Biobío se vive a lo grande con el Rally Chile Biobío, un impulso significativo para la economía local. “En la región, cerca de 6 mil pequeñas y medianas empresas del sector turístico esperan recibir más visitantes y aumentar sus ingresos. Gracias al aporte del Gobierno Regional, este impacto se multiplica casi 25 veces, y esperamos que este año sea aún mayor. Este evento es un motor para la economía del Biobío, brindando esperanza y oportunidades de crecimiento y desarrollo.»

Finalmente, Eugenia Napolitano, secretaria de Turismo de Villa Pehuenia Moquehue, dijo: «Estoy muy contenta de estar aquí y compartir sobre la Fiesta del Chef Patagónico, un evento que organizamos hace 18 años y que ha ganado gran relevancia, elevando la calidad gastronómica en la provincia de Neuquén y proyectándose internacionalmente. Agradezco esta instancia para conocer otras experiencias y aportar desde nuestra trayectoria. Nuestro evento empezó de manera modesta, pero ahora convoca a gran cantidad de visitantes, alcanzando un 80% de ocupación en nuestra localidad, y esperamos que siga creciendo”.

Este tipo de encuentros refuerzan la apuesta del Biobío por consolidarse como un destino atractivo para grandes eventos, posicionándose como un motor clave en la promoción del turismo y el desarrollo económico regional.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba