
Este sábado 28 y domingo 29 de mayo se realizará una nueva versión del Día de los Patrimonios, una fiesta que cumple 23 años de historia y que se ha posicionado como uno de los hitos culturales que reúne a nuestros territorios y comunidades en torno a la puesta en valor de los Patrimonios, los cuales son diversos, pluralistas, de memoria y derecho.
En esta versión, con el objetivo de destacar la pluralidad de patrimonios presentes en Chile, la fiesta cambió su nombre a Día de los Patrimonios, y de esta forma visibilizar la diversidad de las culturas, los pueblos y comunidades que habitan los territorios.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de nuestra Región, Flor Ilic García, invita a participar de manera activa en las actividades que nuestros diversos territorios han puesto a disposición de las comunidades, propiciando la participación ciudadana como ejercicio de derecho de las identidades y las diversidades de las personas: “El compromiso de nuestro presidente Gabriel Boric, de la Ministra Julieta Brodsky, es poner en relieve la diversidad cultural del país considerando sus diferentes Patrimonios, herencias, concepciones, memorias, identidades y territorios, junto con reflexionar sobre como contribuir al disfrute, reconocimiento y puesta en valor de los Patrimonios promoviendo la participación desde una perspectiva más democrática, feminista, inclusiva y representativa de su diversidad”.
En este año destacamos las siguientes actividades:
Comuna | Actividad | Lugar |
Pichilemu | Memorias Pichileminas y Patrimonio en Antigua Estación de Trenes. Museo Histórico Pichilemu. Sábado 28 y Domingo 20, desde las 11:00 hrs. | Calle Aníbal Pinto 0375 |
Pichilemu | Conferencia: “Pertinencia indígena en la Región de O’Higgins, una revisión etnohistórica” Asociación indígena Pacha We Liwen /Subdirección de Pueblos Originarios SERPAT Domingo 29, 11:00 horas. | Agustín Ross #495 |
Chimbarongo | Declaratoria Hospital de Mercedes de Chimbarongo: puesta en valor y desafíos de un monumento histórico vigente. Sábado 28, 15:00 horas. | Miraflores 990, comuna Chimbarongo |
Nancagua | 103 Años de Historia, Club Deportivo Magallanes de Nancagua. Exposición de trofeos y fotos históricas Domingo 29, 11:00 horas | Frontis Parroquia Nuestra Señora de la Merced Nancagua. |
San Fernando y Rancagua | Cicletada de la Memoria y los Derechos Humanos. (San Fernando y Rancagua) Domingo 29, 11:00 horas | Plaza de San Fernando Plaza de Los Héroes, Rancagua |
Ranchagua | Conversatorio Exposición fotográfica, “Artes, Letras y Patrimonio – Visiones femeninas del territorio” Museo Regional de Rancagua Sábado 28, 11:00 hrs. | Calle del Estado #685 |
Coinco | COCINA MAPUCHE “SABOR SUREÑO” CON XIMENA VEGA RAILAO Municipalidad de Coinco. Domingo 29, 13:00 hrs. | Plaza Los Héroes, Coinco. |
Rancagua | El “Poeta Infinito: de Lorca a Castro” – Obra teatral, titiritesca y flamenco vivo. Municipalidad de Rancagua. Domingo 29, 17:00 hrs. | Barrio Trenova en Av. San Martín esquina Av Millán al sur (Ex Pasaje Trenova). |
Machalí | Acceso gratuito a Reserva Nacional Río Cipreses Organizado por CONAF, Machalí Sábado 28 y Domingo 20, desde las 08:30 hrs. | Reserva Nacional Río Cipreses |
Rancagua | Primer Encuentro de Cantoras a lo Poeta de la Región de O’Higgins Universidad de O’Higgins Domingo 29, 12:00 hrs. | Avenida del Libertador Bernardo O’Higgins 611 |
Marchigüe | Historia del Túnel “El Árbol” Biblioteca Pública de Marchigüe presenta una cápsula sobre este monumento que unió San Fernando a Pichilemu y fue construido en 1903 Lanzamiento: sábado 28 de mayo 12:15 horas | Contenido alojado en YouTube |
Rancagua | La Despensa Ancestral del Valle de Cachapoal / Jornada cultural de traspaso de saberes culinarios, demostraciones gastronómicas y conversatorio Depto. Patrimonio Rancagua, FIC Innovación Domingo 29 de mayo, 12:00 horas. | Casa de la Cultura de Rancagua |
Las Cabras | “TODOS SOMOS PATRIMONIOS”, actividad que los invita a reencontrarse con las tradiciones, historia, identidad local, historia y fomento a las Arte y las Culturas. El principal foco es visualizar y potenciar los patrimonios materiales e inmateriales de la Región de O’Higgins. Municipalidad de Las Cabras Sábado 28 de mayo, Domingo 29 de mayo | Plaza de Armas de la comuna |
El listado completo de actividades se encuentra en: actividades en www.diadelpatrimonio.cl