Constituyen la primera cooperativa de reciclaje en O’Higgins

Ayer se dio un importante paso hacia la Sostenibilidad y el Desarrollo Productivo en la Región de O’Higgins, con la constitución oficial de la Primera Cooperativa Regional de Reciclaje de la región de O’Higgins āCooperativa Reciclaje O’HigginsĀ». Esta histórica iniciativa, que reĆŗne a recicladores locales, busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del reciclaje y fortalecer los esfuerzos en pro de un medio ambiente mĆ”s limpio y saludable para las comunidades.
En una ceremonia liderada por la SEREMI del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, y el SEREMI de EconomĆa, Fomento y Turismo, DarĆo GarcĆa, en el Centro de Acopio ubicado en la Población Nelson Pereira de Rancagua, la Cooperativa Regional de Reciclaje de O’Higgins recibió su certificado de vigencia, un reconocimiento oficial que valida su constitución como una entidad formal y operativa ante el Ministerio de EconomĆa, Fomento y Turismo. Este logro no solo marca un hito para los recicladores de base de la región, sino tambiĆ©n para la promoción de la economĆa circular y la gestión responsable de residuos.
El objetivo de esta cooperativa, conformada hace un año y compuesta por 40 personas, es optimizar los procesos de reciclaje, permitir el acceso a mejores recursos, herramientas y formación, y establecer una red asociativa que impulse la sostenibilidad y la mejora de las condiciones sociales y laborales de los recicladores. AdemÔs, esta cooperativa se posiciona como un modelo para otras regiones, demostrando que la colaboración entre autoridades, sector privado y comunidades puede generar soluciones innovadoras y beneficiosas para todos.
Al respecto el SEREMI de EconomĆa, DarĆo GarcĆa, seƱaló que Ā«hoy celebramos un avance clave para la economĆa circular en la Región de O’Higgins. La constitución de esta Cooperativa no solo mejora la calidad de vida de los recicladores y recicladores de base, sino que tambiĆ©n genera un impacto positivo en nuestra economĆa local y en el bienestar de nuestra comunidad. Esta es una muestra de cómo la colaboración entre todos los sectores puede lograr un futuro mĆ”s sostenible y justo para todos.Ā»
Sobre lo mismo, la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, recalcó que Ā«esto representa un paso clave para el cumplimiento de las metas de la Ley de Reciclaje o Ley REP y constituye un reconocimiento a la valiosa labor que desempeƱan las y los recicladores de base. Su decisión de avanzar mediante el cooperativismo les permitirĆ” organizarse de manera mĆ”s eficiente y alcanzar con mayor facilidad los objetivos que se han propuesto. Esta iniciativa no solo fortalece su trabajo, sino que tambiĆ©n dignifica su rol fundamental en la gestión de residuos y la economĆa circular. Como Gobierno Ecológico del Presidente Gabriel Boric, impulsamos y celebramos este tipo de avances, porque reflejan nuestro compromiso con la transición socio ecológica de nuestra región.Ā»
Para el Presidente de la Cooperativa de Reciclaje de OāHiggins, Hugo Mellado, āesto es un anhelo, estuvimos esperĆ”ndolo hace mucho tiempo y nos da la posibilidad de poder seguir trabajando y ampliar nuestra ayuda de reciclaje en la comuna de Rancagua y en la región de OĀ“Higginsā.
En sus inicios, la Cooperativa estuvo conformada por 8 personas, sin embargo hoy cuenta con la participación de 40 recicladoras y recicladores de base que operan en las comunas de MachalĆ, Rancagua, Rengo, RequĆnoa, San Francisco, Graneros y Coinco, recolectando diversos tipos de plĆ”sticos, vidrios, papel y cartón que son llevados hasta el centro de acopio ubicado en Población Nelson Pereira de Rancagua, donde son compactados y luego trasladados hasta los centros de valorización donde vuelven a tener una nueva vida, aportando a la economĆa circular.Ā Ā
La constitución de la Cooperativa Regional de Reciclaje de O’Higgins representa no solo un avance para los recicladores y recicladoras de base, sino tambiĆ©n una oportunidad para todos los ciudadanos de la región de participar activamente en la construcción de un futuro mĆ”s sostenible. Con este nuevo modelo de gestión de residuos, se espera aumentar la eficiencia del reciclaje y fomentar la economĆa circular, contribuyendo significativamente a la reducción de residuos y al cuidado del medio ambiente.