MineríaNoticias

En Rancagua se sigue informando sobre el Royalty Minero

El Gobierno continúa acercando la información a los territorios para fortalecer la comprensión ciudadana sobre los beneficios del Royalty en la Región de O’Higgins.

En una nueva jornada de diálogo ciudadano, los seremis de Gobierno, Carlos Carrasco Olea, y de Energía y Minería (s), Claudio Martínez Molina, realizaron una charla informativa sobre el Royalty Minero en la sede «Sueños Logrados» de la Villa Don Mateo 3, en Rancagua.

La actividad tuvo como principal objetivo conversar con los vecinos y vecinas sobre los usos y beneficios concretos de este impuesto, el cual busca redistribuir recursos provenientes de la actividad minera hacia las comunas del país, impulsando el desarrollo local.

Durante la charla, los seremis explicaron cómo el Royalty se traduce en mejoras concretas para las comunidades, fortaleciendo áreas clave como infraestructura, servicios comunitarios y oportunidades económicas para las familias. Los asistentes valoraron la instancia, destacando la importancia de estar informados sobre las herramientas que pueden mejorar su calidad de vida.

Al respecto el seremi de Minería (s), Claudio Martínez Molina, señaló que, “esta ley del royalty es una ley que costó bastante, que empujamos mucho desde el gobierno del presidente Boric y lo que estamos haciendo ahora, es que la ciudadanía se entre de cuántos millones llegan a cada una de las comunas, de dónde se origina y también cómo se hace la distribución territorial a otras comunas que normalmente no reciben este tipo de fondos y que gracias al royalty están recibiendo las 33 comunas de la región”.

El seremi de Gobierno, Carlos Carrasco Olea, mencionó, “estamos muy contentos, porque acá en la sede vecinal de Don Mateo entregamos lo que son los fundamentos del royalty minero y lo que son los recursos en un debate muy interesante con dirigentes del todo el sector norte de Rancagua, viendo cómo también podemos perfeccionar esta política pública del presidente Gabriel Boric que beneficia a 307 comunas del país y a las 33 comunas de la Región de O´Higgins, la cual recibió 21 mil millones de pesos este 2025”.

Cabe mencionar que, según información proporcionada por el Ministerio de Minería, el monto total en O´Higgins ascendió a $21.059.470.601, lo que representa un incremento de 233% en comparación con el año anterior.

Entre las comunas con mayores incrementos destaca Rancagua, que obtuvo $2.988.757.736, lo que representa un crecimiento del 322% en comparación con los fondos puente 2024. Otras asignaciones relevantes incluyen: Machalí ($2.319.368.268), Coltauco ($1.478.297.500), Doñihue ($1.304.171.258), Requínoa ($1.122.150.954) y Litueche ($804.490.121). 

Sandra Moya Baeza, presidenta de la junta de vecinos Mateo 3 y de la agrupación “Luchando por Nuestro Norte”, comentó, “me pareció excelente la presentación y la oportunidad de que estén informando, porque nosotros como dirigentes necesitamos estar informados para dar respuesta a la comunidad”.

En esta oportunidad también participó el seremi de Economía, Turismo y Fomento, Darío García Espinoza; Roque Guajardo, en representación de la senadora Alejandra Sepúlveda; Daniel González, representante de la diputada Marta González, quienes respondieron preguntas, aclararon inquietudes y destacaron el compromiso del Gobierno con la descentralización y la equidad territorial.

Esta jornada forma parte de una serie de encuentros que se han estado desarrollando en distintas comunas de la Región de O’Higgins para acercar la información a la ciudadanía y fomentar su participación activa en los procesos de desarrollo local.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba