
Como primer hito en la implementación de la reforma de pensiones, que ya es Ley de la República desde el 26 de marzo de 2025, entró en vigencia el Seguro de Lagunas Previsionales, que tiene como propósito mantener la constancia de los ahorros previsionales en épocas de cesantía.
Este nuevo seguro extiende la cobertura de cotizaciones previsionales a todas las personas que acceden al Seguro de Cesantía, sin importar si reciben el beneficio con cargo a su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) o al Fondo de Cesantía Solidario (FCS), considerando que previo al 1 de mayo, solo los beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario tenían esta cobertura.
En esa línea, el delegado presidencial regional de O’Higgins, Fabio López, en el hito regional de entrada en vigencia desarrollado en la Delegación Presidencial, señaló: “Uno de los principales legados que va a dejar el gobierno del Presidente Gabriel Boric, es poder avanzar en esta reforma de pensiones; y este Seguro de Lagunas irá en la dirección de mejorar las pensiones futuras de los trabajadores, que producto de lagunas previsionales no pueden ver mejorada su pensión”.
Este beneficio opera de forma automática, no requiere postulación y tampoco implica un descuento en el monto recibido por el trabajador en torno al Seguro de Cesantía. En cuanto a su financiamiento, corre por parte del Fondo de Cesantía Solidario, que cuenta con aportes del Estado y empleadores.
Sobre este primer hito en la implementación de la reforma de pensiones, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de O’Higgins, Jaime Chamorro, sostuvo: “Este seguro tiene por fin proteger los ahorros previsionales de las personas que cotizan, conservando la continuidad en la cotización previsional al activarse el seguro de cesantía. Beneficia especialmente a las mujeres, quienes incurren mayoritariamente en lagunas previsionales tanto por dedicarse a labores de cuidados no remunerados como por incurrir en informalidad laboral”.
Sobre los montos de cobertura del Seguro de Lagunas Previsionales, hasta julio, el trabajador recibirá un 10% del pago mensual que reciba del Seguro de Cesantía; aumentando a un 10,10% desde agosto de 2025, y a un 10,25% desde 2027. En cuanto al número de beneficiarios, cubre a más de 1,4 millones de personas al año, sobre los 395 mil que cubría con anterioridad.