
Superando las expectativas – en el maravilloso entorno de la localidad de las Peñas en San Fernando, con el aroma sin igual de los boldos, pinos y de la foresta propia de lugar de montaña, con un cielo limpio y claro – más de mil personas asistieron a la IV versión de Piano Bajo Las Estrellas, evento organizado por Astronomía Colchagua y apoyado por la Municipalidad de San Fernando.
El exitoso encuentro contó con la presentación del pianista José Riveros Donoso, que además ostenta el cargo de Consejero Nacional de la Cultura y las Artes, a quien le precedieron un grupo de sus alumnos en piano, quienes maravillaron a los asistentes que quedaron fascinados con las interpretaciones en una noche realmente mágica.
En la segunda parte del evento, Astronomía Colchagua abrió los telescopios para que los asistentes disfrutaran observando los planetas y sus características de manera gratuita. Evento que duró hasta casi la medianoche.
Jorge Escobar Zúñiga, presidente de Astronomía Colchagua, destacó que “Piano Bajo Las Estrellas fue todo un éxito, superó las expectativas y maravilló a cada uno de quienes llegaron a Las Peñas. Agradecemos también a la Municipalidad de San Fernando, que entregó el financiamiento y puesta en escena con sus equipos humanos y técnicos para la realización de esta jornada, así como la comunidad de Las Peñas, a Bomberos y Carabineros de Puente Negro, y al público presente por su cooperación para que Piano Bajo Las Estrellas en su cuarta versión fuera todo un éxito”.
Patricio Leclerc, profesor y relacionador público de Astronomía Colchagua, quien fuera parte de la organización del evento, destacó que “fue una conjugación de muchos elementos que están cerca de nosotros para sacarle provecho a este verano, por medio de mucha imaginación, voluntad y poca plata. Según muchos asistentes, sintieron el gozo de la música, el placer de un entorno maravilloso y la gran impresión de observar el universo infinito y sus elementos”.
Astronomía Colchagua seguirá preparando algunos eventos que permitan dar movimiento a la cultura y a la ciencia en San Fernando y sus alrededores, dando cuenta de que gracias a aunar fuerzas con el municipio, se logró abrir mucho más el evento para que los sanfernandinos, así como todos quienes llegaron a Las Peñas a disfrutar no sólo de la música, sino que de la inmensidad de los cielos libres de contaminación lumínica, que permiten acercar a niños y adultos al conocimiento de la astronomía.