Lanzan App enfocada en un turismo inclusivo y sostenible de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena

App Visit Magallanes es la nueva aplicación, inspirada en los grandes orbes turísticas alrededor del mundo que proporcionan información automática a los visitantes, sobre la Región de Magallanes y la Antártica Chilena que busca convertirla en una “Smart City” inclusiva y sostenible, y así marcar pauta en vanguardia, tecnología e innovación dentro de los importantes destinos del país.
El objetivo es fomentar un turismo masivo y sostenible, donde todos los visitantes tengan la oportunidad de vivir experiencias únicas, a través de una creación de una App móvil con diversos tipos de información, lo que no sólo permitirá a los turistas elegir y recorrer sitios de interés con guías digitales, sino también acceder a múltiples servicios con sólo mirar la pantalla de su celular.
“Es un tremendo instrumento y pretendemos que podamos prolongarlo en el tiempo, ya que es una forma de obtener métrica y data, que en turismo estamos tratando de obtener hace mucho tiempo. Es una posibilidad de tener datos duros, que nos sirvan para analizar dónde tenemos que mejorar, dónde hay que invertir, etc”, señala Tania Pivcevic, presidente de AustroChile.
Apoyado por el Gore
Así, y con la intención de convertir la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, en un destino seguro, sustentable e inteligente, el Gobierno Regional en conjunto con CORFO, está desarrollando esta apuesta tecnológica que tiene la capacidad de vincularse con aparatos móviles para enviar notificaciones en función de la ubicación del usuario.
Esta apuesta tecnológica, se enmarca en el “Programa IFI de Reactivación del Turismo en Tiempos de Crisis”, ejecutado por Corfo Magallanes, financiado con recursos del Gobierno Regional y el apoyo fundamental de las principales cámaras y gremios de turismo, tanto de la provincia de Magallanes, como de otras provincias de la región, junto a la cartera de Economía y Sernatur.
“Desde que finalizó la pandemia, Corfo Magallanes asumió un compromiso con el sector turístico y para eso se trabajó en un programa de más de tres años donde realizamos promociones y desarrollo de ofertas turísticas. Uno de los más innovadores fue el proyecto de las balizas, que permiten obtener gran información. Lo interesante es que la información es en tiempo real durante la visita a la región”, señaló Oscar Strauch, subdirector de Corfo Magallanes.
Por su parte, Andrés Gader, miembro de la cámara de turismo de Puerto Natales, señala que, “la verdad que las posibilidades que ofrece esta tecnología es muy amplia y ofrece un sinfín de oportunidades de crecimiento a futuro. Con el avance de este lanzamiento y futuros proyectos relacionados al proyecto principal comenzaremos una transformación digital a futuro de la región y de cada destino en particular”.