
Entre el 23 de junio y el 3 de julio el Teatro Regional Lucho Gatica de Rancagua será sede de la primera edición del Festival de Invierno FIJO, un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con una atractiva cartelera compuesta por ocho destacadas propuestas escénicas que combinan el teatro con técnicas circenses, de la mano de compañías con una sólida y reconocida trayectoria nacional e internacional.
La programación incluye “Así que esto es la adultez”, de Colectivo Interior; “Elena, la salvadora de libros”, de Teatroonirus; “Estuario al fin del mundo”, de Teatro La Obra; “Gaviota”, de Teatro del Canto; “Mocha Dick”, de La Mona Ilustre; “Viaje a la Luna”, de La Pato Gallina; “Impulso”, de la compañía Apocalipsis Rosa; y “Pre-ludio y final”, de Mora Artes Circenses. Todas estas obras abordan temáticas de interés para niños, niñas y adolescentes, convirtiéndose en una excelente alternativa para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno, con una convocatoria estimada de más de 5mil personas.
Sobre esta iniciativa, Alejandro Cantillana, director ejecutivo de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, señaló que “nos encontramos muy felices de recibir al Festival FIJO, que además se enmarca en un programa llamado Vacacionarte, que busca generar programación gratuita para las familias rancagüinas transversalmente. Esta colaboración entre FIJO y la Corporación de la Cultura y las Artes viene a nutrir esta parrilla programática maravillosa con obras de teatro, familiares de alta manufactura, de muy buen nivel, con compañías que han estado en las principales salas del país y con algunos talleres muy nutritivos también para los rancagüinos y rancagüinas, artistas interesados y amantes del arte. Así que felices de recibirles acá a FIJO”.
Como complemento a la programación artística, el festival también incluirá talleres gratuitos: uno de máscaras para adolescentes y otro de actuación destinado a jóvenes entre 15 y 30 años. Todas las funciones serán gratuitas y se realizarán en horario de tarde, facilitando así la asistencia de quienes se movilizan en transporte público y garantizando una experiencia segura y accesible para toda la comunidad.
La actriz, productora y directora de FIJO, Maura Aranda, explicó que la idea surgió desde la cotidianeidad.“FIJO nace de una conversación con una amiga que me decía: “me dan ganas de vivir en Santiago para poder tener panoramas para los niños’. En regiones como la nuestra hay muy pocas alternativas pensadas para disfrutar en familia, especialmente en invierno. A partir de eso, llamé a mis amigos con quienes habíamos trabajado en EncuentrOH! y Festival Teatro Coya, y creamos este festival específicamente para las vacaciones de invierno. La Corporación de la Cultura y las Artes de Rancagua nos apoyó de inmediato, lo que nos permitirá asegurar que, aunque llueva, más de 5.000 personas podrán disfrutar del hermoso Teatro Regional Lucho Gatica, con una programación que nada tiene que envidiarle a Santiago”.