CulturaPanoramas

El viernes 27 San Fernando conmemorará la noche de San Juan

Tras la suspensión de la actividad programada para este lunes (23) y luego de llegar a un acuerdo entre el municipio y privados ligados a la celebración pagana, este viernes 27 de junio a partir de las 19 horas se reanuda el programa que marca el inicio del invierno en la comuna de San Fernando con la celebración de la Noche de San Juan.

En la ocasión y como ya es tradición la ciudad de San Fernando y los viejos próceres que mantienen la cultura local conmemorarán una vez más – entre el cementerio y el Museo Lircunlauta- la Noche de San Juan.

Noche emblemática en que florece la higuera en el hemisferio sur, pero que también encierra una serie de ritos, que se han ido transmitiendo de generación en generación, y que este viernes harán que el suspenso brille en la capital de Colchagua.

Patricio Leclerc, participante de la actividad del cementerio, señaló que esta actividad es “una noche que no pasa desapercibida en San Fernando, y no porque la tradición popular latina así lo indique, sino porque el viejo Juan Danús así lo solicitara en su oportunidad a aquel grupo de personas que le acompañaban en aquellas tertulias sanjuanezcas, donde en más de una oportunidad le pidiera a quienes les acompañaban en aquella mesa, que no le lloraran ni se apenaran cuando él muriera, al contrario que le fueran a cantar y a brindar frente a su tumba cada víspera de San Juan, acto en el que participamos”.

Juan Danús Roselló fue profesor de filosofía, abogado, escritor y  poeta, reconocido por ser irreverente por naturaleza, al que sus alumnos recuerdan invitando a la comunidad a sumarse a este homenaje póstumo, que constituye toda una tradición en San Fernando, ya que algunas personas viajan a compartir una copa con su profesor y algunos compañeros de la generación del ‘60 del emblemático Liceo Neandro Schilling, desde donde parte la procesión al cementerio de la comuna.

“Ustedes descansan en paz”

“Con lluvia o el clima que haya, la actividad se realiza igual”, comparte Leclerc, uno de quienes mantienen la tradición. Quien indicó que en la lápida del profesor Danús está escrito “Ustedes descansan en paz”,  haciendo referencia a quienes asisten a visitar al otrora maestro de quienes asisten y que hoy vuelve a ser celebrado con grupos de cueca y cantos alegres en pleno campo santo de San Fernando.

Museo Lircunlauta

Como cada año desde el 2008 la Casa Fundacional del Museo Lircunlauta es la sede de la Noche de San Juan, con música, comidas, con tradicionales pruebas, la quema de lo malo, con una imponente higuera que esperará a los asistentes que quieran verla florecer. Esto luego de una actividad que parte a las 19 horas desde el Frontis del Liceo Neandro Schilling al cementerio municipal, donde se participa del homenaje a Juan Danús, así como se realiza una muestra de teatro y se  recorren tumbas históricas. 

“Por su parte el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de San Fernando , tiene una actividad programada en la casa fundacional, Museo Lircunlauta, en dónde se llevará a cabo la celebración con tradiciones y juegos típicos de la Noche de San Juan , como también show artísticos , a cargo de distintos agentes culturales de la ciudad de San Fernando”, expresó Omar Huméres González, Coordinador de Educación Artística del Depto. de Cultura de la Ilustre Municipalidad de San Fernando. 

 La noche comienza en el Museo Lircunlauta con un cuento relatado por el profesor Luis Navarrate, que narra la historia de una ciudadana de antaño , que recorría las zonas rurales de la ciudad con la mística y suspenso, que otorgue el ambiente para la medianoche. 

Luego la Agrupación Raico se hará presente con el cancionero del folklore chileno, acompañado con danzas coloniales , como zamacueca, para dar paso a la Fundación Añañuca, que se presentará con un show de figurines , que darán color a nuestra noche mágica. Posteriormente a ello, el grupo andino MACHAY llega para alegrar la bella noche, para culminar al lado de la higuera con el distinguido cantautor Roberto Quintero.

“Es importante destacar que es una actividad gratuita y abierta a todo público. El museo contará con stands  de gastronomía , para amenizar la linda noche, como también se encenderá una fogata gigante para dar vida a un evento imperdible en la ciudad de San Fernando”, expresó Omar Humeres.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba