Turismo

Una invitación a la Nieve es la que realiza la Región del Biobío

Sernatur Biobío, en conjunto con CONAF y la Municipalidad de Antuco, realizaron el lanzamiento oficial de la temporada de invierno y nieve en el Centro de Información al Visitante del Parque Laguna El Laja, comuna de Antuco presentando la gran variedad de actividades que se pueden realizar en el destino.

En la ocasión, los organizadores del evento la Directora Regional de Sernatur, Maritza San Martín, el Director Regional de CONAF (S) Alberto Bordeu y el alcalde de Antuco Miguel Abuter, recibieron la participación de destacadas autoridades como la delegada Presidencial Provincial de Biobío, Paulina Purrán; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda; el Jefe de División Infraestructura del Gobierno Regional, Oscar Ferrel, así como a representantes de los gremios de turismo de Antuco y del Centro de Ski Antuco.

Se escogió Antuco, para el lanzamiento, pues posee el único centro de esquí de la Región del Biobío y gran parte de la oferta turística de nieve presentándose, también, la campaña «Antuco como nunca antes», la que tiene como finalidad presentar el regreso de las actividades de nieve en la zona luego de importantes nevadas, así como una variedad de otras actividades recreativas que se pueden realizar en la zona.

Al respecto la directora regional de Sernatur, Maritza San Martín manifestó, que “estamos haciendo el lanzamiento oficial de la temporada de invierno y nieve en el destino Antuco. Mostrando también las otras alternativas y posibilidades de actividades que tiene el destino, invitando a la gente de la región del Biobío y del país a que conozcan Antuco, como nunca, ya que las ultimas nevadas nos permiten disfrutar del volcán y la sierra velluda con un manto blanco impresionante, colocando en valor otras actividades outdoor como randoneé, trekking, ascensos al volcán y los distintos atractivos que Antuco posee para disfrutar en familia.  Así que estamos muy contentos y expectantes. También realizamos una reunión con actores público y privados para mejorar la gestión del destino de cara a la tremenda proyección que tendrá Antuco con la construcción del paso internacional Pichachén que comienza en septiembre de este año”.

Entre las actividades recreativas de invierno destacadas de la campaña y que son las que se pueden realizar en Antuco, se encuentran el ski de pista, ski randonee, snowboard, trekking con raquetas de nieve, senderismo, ascensos al Volcán, canopy y paseos en cuatrimotos, fotografías, entre otras. Estas actividades buscan atraer a los turistas esta temporada y posicionar el turismo de aventura en la región.

Por su parte la delegada Presidencial Provincial de Biobío, Paulina Purrán, comentó: “Estamos realizando este lanzamiento acá, gracias a que Sernatur está potenciando a través de una campaña como centro turístico la comuna de Antuco. Estamos trabajando también con la Subsecretaría de Desarrollo Regional, mandatado por la subsecretaria, Francisca Perales, para poder generar la asistencia técnica para la comuna de Antuco, que va a permitir la elaboración de proyectos de infraestructura que fomente y potencia el turismo, y que además entregue herramientas a los emprendedores de la comuna, por tanto como Gobierno estamos comprometidos a seguir entregando herramientas que permitan visibilizar y potenciar el turismo y la cultura en la Región”.

En tanto el alcalde de la comuna, Miguel Abuter, expresó que, “nos acompañó un lindo día también para celebrar el lanzamiento de la temporada invernal. En las conversaciones que hemos sostenido con las diversas autoridades, el compromiso de todos es poder hacer de Antuco una comuna turística, ya que tenemos todos los atractivos naturales, además de un paso internacional y también un Parque Nacional. Por tanto, tenemos que seguir implementando infraestructura a nuestra comuna de Antuco, para que el visitante y el turista puede llegar sin ningún problema y ojalá todos los días del año, especialmente hasta el centro invernal”.

Recordemos que el Parque Nacional Laguna el Laja recibe al año120 mil visitantes y Antuco cuenta con una oferta turística de más de 50 servicios registrados y formales en Sernatur, tales como: 12 servicios de alojamiento, 11 servicios de alimentación, 4 operadores turísticos, 10 servicios de turismo aventura, 7 guías de turismo, 5 servicios de producción artesanal y 2 servicios de souvenirs. Cabe señalar que el centro de ski cuenta con 3 pistas: Lola (principiantes), Condorito (intermedio) y Condor (avanzado), restaurante y cafetería. También existe una patrulla de ski que realizan labores de rescate dentro del sector.

Alberto Bordeu, director regional (s) de CONAF, explicó que, “por primer año, CONAF cuenta con un sistema nuevo, para la adquisición de los pases para ingresar al parque en forma online, por lo que el llamado es a que nuestros visitantes reserven y compren sus tickets a través de la página www.pasesparques.cl que es el único lugar donde se pueden comprar los tickets y que le permite a la persona cuando sale de su origen, ya sea de Concepción, de Los Ángeles o de cualquier lugar de la región, tenga la certeza de que va a poder ingresar. Nuestra capacidad de acogida se relaciona con la cantidad de estacionamientos que tenemos despejados al interior del Parque Nacional Laguna del Laja».

Oscar Ferrel, Jefe de División del Gobierno Regional del Biobío señaló que “Esto es un camino público de tuición de la Dirección de Vialidad, pero cuando vemos que el camino tiene problemas nos obliga a nosotros estar acá y ver que coordinación de corto plazo se puede dar, nosotros también le hemos comprado maquinaria al Municipio. Lo importante de estar acá como Gobierno Central y Gobierno Regional es ver de que manera podemos optimizar los recursos que tenemos y si faltan recursos hacer una solicitud al Consejo Regional para que queden estos recursos mas atados a Antuco.  La disposición que tenemos nosotros de apoyar con recursos el desarrollo de Antuco es total”

Finalmente, el representante de la Asociación Gremial de Turismo de Antuco, Rene Parada, agradeció la instancia, “creemos que una buena coordinación, tanto gobierno regional, provincial y comunal, es fundamental, incluyendo al privado, para poder desarrollar nuestro destino turístico y que pueda ser reconocido como el mayor destino turístico de nieve de la región. Los principales hechos que nosotros creemos que podemos rescatar de estas reuniones son acuerdos de accesibilidad al Parque Nacional, ya que, habiendo accesibilidad, podemos garantizar la llegada oportuna de nuestros visitantes”, sentenció.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba