CineCulturaPanoramas

En gran apuesta cultural artística “Ella es” conmovió a asistentes al lanzamiento de cortometraje en Graneros

Una entrega íntima y familiar fue el escenario para el lanzamiento en la Casa de la Cueca de Graneros del primer cortometraje de la gestora cultural Berta Opazo, denominado “Ella Es”, obra audiovisual que concentró la pasión, la historia y la bella fotografía de espacios de la misma comuna como Los Romeros y el Molino.

La guionista y directora del cortometraje de ficción, expresó que “ha sido un día lleno de emociones, de recuerdos. Fue juntarnos aquí en esta casa también patrimonio, en un cortometraje que es como patrimonio, ya que sitúa a los personajes en la era del 1900, con una historia en tres épocas, con la vida de Alma y Mimí”.

“‘Ella es’ es una historia que narra del 1900 donde reinaba el patriarcado solamente, la mujer era minimizada, no era escuchada y por lo tanto, no podían hacer mucho, tenían que vivir en su mundo interior, viviendo de sus aves, de sacar la leche, acostarse temprano, porque no había luz, ni agua potable, solamente el antiguo chonchón que era con combustible, donde por las noches, uno se calentaba con un ladrillo los pies. Así comienza esta historia, que empieza a escribir Alma desde muy pequeña”, expresó Berta Opazo Garrido, confesando que la obra fue inspirada en hechos que a ella misma le tocó vivir a temprana edad.

El lanzamiento fue dirigido por el periodista y guionista Daniel Zegers, quien a nombre del Teatro San Martín destacó el trabajo de la creadora, como parte del taller “Cine para Entusiastas”.

En la ocasión, la directora y guionista de este corto, presentó al público asistente a su elenco compuesto en su mayoría por actrices de la Agrupación Cultural Las Jefas del Teatro, que integran entre otras personas su hija y su nieta, todas quienes compartieron la felicidad de hacer este tipo de actividades en la comuna de Graneros, esta vez brillando en la pantalla grande.

Muestra artística

En la ocasión la Agrupación Cultural y Artística GranerArte realizó una exposición de obras de diversos pintores, enriqueciendo la puesta en escena del cortometraje, lo que fue acompañado también por artistas de gran calidad vocal, que entre el folclor y la música bailable fascinaron a los asistentes, quienes compartieron también algunas de las preparaciones típicas de la zona.

Paola Rey, presidenta de la Agrupación Cultural y Artística GranerArte, destacó que “sobre todo orgullosa de ver a Berta, como se ha desarrollado y está dirigiendo este cortometraje- en conjunto con Las Jefas del teatro- fotografía espectacular, paisajes de Graneros, las locaciones, de primer nivel, lo mejor que he visto hasta el momento. Me siento orgullosa de ver como una granerina de tanto esfuerzo y tanta trayectoria ha logrado llegar a esto. Entonces es un espacio que se nos abre a los artistas granerinos, en todas las áreas. Entonces que siga y que viva el arte y la cultura”.

Por su parte, el pintor autodidacta Carlos Rojas Tapia, estuvo en el lugar exponiendo sus obras y manifestó que “es muy bonito y me alegro que en Graneros ya se estén haciendo este tipo de cosas. Un cortometraje con una señora sacrificada, con gente humilde, gente de la zona y que salió hermoso”.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba