Buscan trabajar situaciones de maltrato entre los gremios y el Servicio de Salud de O’Higgins

Con el objeto de socializar los lineamientos en relación a Maltrato, Acoso Laboral y/o Sexual (MALS) y Buen Trato Laboral y propender a un trabajo en conjunto y participativo con diferentes actores involucrados en la temĆ”tica, se realizó una reunión con los distintos gremios del Servicio de Salud OāHiggins, oportunidad en la que se les dio a conocer las acciones que se han ido desarrollando en esta materia.
Entre estas acciones se encuentran la creación de la Unidad de GĆ©nero y Buen Trato Laboral inserta en la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas y de la Unidad de FiscalĆa Interna, dependiente del Departamento de AsesorĆas JurĆdicas; la realización de charlas y capacitaciones a directivos, orientadores y directivos de establecimientos y de la dirección del Servicio de Salud; capacitación hacia nuevos fiscales y ministros de fe de forma semanal e instancias de capacitaciones programadas anuales; y bajada del plan comunicacional Ā«tratĆ©monos bienĀ» como parte de las estrategias en abordaje de orientaciones de estereotipos y prejuicio.
āDado que estos espacios de diĆ”logo permiten socializar y destacar la importancia de las modificaciones y del rol que deberĆ” cumplir la autoridad y la institución respecto a mantener y propiciar ambientes laborales libres de violencia, se espera dentro de los próximos meses, volver a realizar reunión en contexto de seguimiento con gremios regionales, de base y diferentes actores para revisar de forma conjunta la actualización de procedimiento y continuar con el abordaje preventivo generando un cambio cultural en pos de una nueva forma de comunicarnos y relacionarnos a partir del Buen Tratoā, indicó la encargada de la Unidad de GĆ©nero y Buen Trato Laboral del Servicio de Salud, Erika Quintanilla.
Por su parte, la jefa de la Unidad de FiscalĆa Interna, Vilma Moreno, precisó que āla reunión fue iniciativa de los gremios para tener respuestas respecto de lo que estamos haciendo y los avances que hay con la Ley Karin con las investigaciones sumarias, procedimientos disciplinarios y todo lo que como servicio de salud y medidas se estĆ”n tomando el respecto. TenĆan una preocupación puntual respecto de lo que era el protocolo que se debe actualizar para que estĆ© acorde con la ley. Entonces el objetivo que tuvo la reunión fue precisamente visibilizar todo lo que se ha hecho por parte de la dirección para que los gremios a su vez puedan bajar esa información a todos los funcionarios de los cuales ellos representanā.
Vilma Moreno agregó que como parte de la reforma el Departamento JurĆdico se creó la Unidad de FiscalĆa Interna conformado por dos abogados y una actuaria, que dentro de sus objetivos deben llevar a cabo los sumarios que son de connotación o requieren de un tecnicismo especĆfico y tambiĆ©n ācapacitar tanto a fiscales como ministros de fe, jefaturas, funcionarios y todo aquel que le interese y quiera aprender respecto de lo que son los procedimientos disciplinarios, por eso nosotros somos partĆcipes de lo que son todas estas reuniones con los gremios y con otros agentes de los procesos disciplinarios, tanto del servicio como de la red, sobre cómo se hacen los sumarios, sus requisitos mĆnimos, a objeto de hacer mĆ”s eficiente el procesoā.
Para las dirigentes Claudia Cifuentes y Carolina Huerta esta jornada fue una instancia de retroalimentación y compromiso para ir avanzando hacia buenas prĆ”cticas laborales con enfoque preventivo. āSi bien el escenario actual de MALS es complejo en la totalidad de la red hospitalaria, desde Fenpruss nos caracterizamos por ser un gremio colaborativo, siendo este el motivo que nos permite visualizar con mucho optimismo los cambios que se aproximan en la materia, y sin perjuicio de lo anterior, estar conscientes de los desafĆos que esto conlleva, por eso ratificamos una vez mĆ”s nuestro acompaƱamiento y aporte constante en todo lo necesario que contribuya a lograr espacios de trabajo seguros y libres de violenciaā, indicaron.