CulturaDeportesLiteraturaNoticias

Este martes lanzan el libro Rayando Cancha en Ñuñoa

Para celebrar los 15 de años de su segundo libro, el autor José Antonio Lizana, relanza una renovada versión de “Crónicas Deportivas: Rayando Cancha”,  el que basó sus escritos en la campaña de la Selección Chilena rumbo al mundial 2009 y que incluye en este nuevo libro entretelones del contacto con el técnico Marcelo Bielsa y otros deportistas.

De Mar a Cordillera conversó con el autor, José Antonio Lizana, de profesión diseñador gráfico y comunicador nato que se ha ido especializando en técnicas periodísticas para lograr conseguir dedicarse a escribir acerca del fútbol, amor que dice que nace a partir del barrio obrero ferroviario, a través de su Club Social y Cultural Ferroviarios, donde se hacían actividades familiares, cumpleaños y amor por el deporte, ya que su padre se dedicó a ser ferroviario toda su vida laboral.

José Antonio está casado y es orgulloso padre de Amanda de dos años y medio. Ha publicado seis libros, los que coronan de alguna forma su carrera de 16 años como editor deportivo. “Estoy recuperando mis libros más antiguos (…) este año estoy conmemorando 15 años de mi libro “Rayando la Cancha, Crónicas Deportivas” que se publicó el 2009”, y es la obra que relanzará este martes 4 de junio en Casa Estadio, comuna de Ñuñoa, donde planea junto a los asistentes rememorar las anécdotas que contenía el libro, como lo que se vino tras su publicación.

Recordemos que el 2009 se concretó la clasificación de Chile luego de 12 años al mundial, “ese año 2009 Marcelo Bielsa hace una campaña de visita, realmente fuera de serie. Gana en lugares que no ganaba hace mucho tiempo: en Paraguay, el Perú, en Colombia -nunca se había ganado- y en octubre el 2009 Chile concreta su paso al mundial con Bielsa. Una segunda ronda(…) con 20 puntos, clasificando segundos y una cantidad de récords, bueno y resultado de eso cumple 15 años en este 2024”, expresó José Antonio Lizana.

El autor comenta que al lanzamiento están invitados todos y todas las amantes del fútbol, lugar donde se hará una analogía social y política deportiva de los últimos 15 años. Así que “es una invitación de carácter libre, ya que no hay límite de ingreso”, comentó el autor quien asegura que “la nueva versión incluye también otras disciplinas como las que practican Kristel Köbrish y Tomás González”, junto a sus entretelones.

“Es un libro que no sólo se queda en el pasado, es un libro que también tiene crónicas nuevas, historias para los fanáticos del público, yo soy un nostálgico empedernido, mi infancia la viví en los 80 así que hago mucha mención a ese tiempo, a ese tiempo duro que vivimos en Chile, tiempo duro, con el fútbol, con los deportes. Eso también está en un apartado que es del 2024, para no quedarme, ya que me gusta el pasado, pero también vivo en el presente y pienso en el futuro”, indicó el autor.

La venta será canalizada al momento del lanzamiento, pero quienes no puedan asistir de manera presencial y estén interesados en conseguir el libro podrán escribir a edicionesceachei@gmail.com, así como conectarse con el autor a través de su Instagram 

@lizanaarce para más consultas.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba