Lanzan concurso Mujer Empresaria Turística 2023

• El concurso organizado por Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado, entregará a dos ganadoras $2.500.000 en efectivo y un kit audiovisual para apoyar la promoción de sus emprendimientos, valorizado en $5.000.000 aproximadamente.
Hasta el 27 de junio está abierta la convocatoria para que emprendedoras del turismo sean parte del concurso Mujer Empresaria Turística 2023, certamen que Sernatur organiza en conjunto con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado.
El lanzamiento regional se realizó esta tarde en la Oficina de Información Turística de Sernatur, en donde participó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Lorena Segura, su par de Economía Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, la directora de Sernatur Biobío, Natalia Villegas y la subgerente Regional BancoEstado Microempresa, Daniela Bravo.
Este año, el foco del concurso estará centrado en aquellos emprendimientos liderados por mujeres que consideren la inclusión y la sustentabilidad en la forma en que desarrollan sus negocios y sus productos turísticos.
En el lanzamiento de la iniciativa que ya está en su décimo cuarta edición, Javier Sepúlveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo, manifestó que, “este concurso reconoce el esfuerzo, resiliencia y valentía, que mujeres microempresarias que se dedican al turismo, que entrega riqueza a través del valor paisajístico, a partir de la cultura y naturaleza de nuestra región. Este premio consiste en 2 millones y medio de pesos para dos emprendedoras a nivel nacional, para que ellas puedan mejorar sus emprendimientos y actividad económica, además, reconocer la labor de las mujeres, sobre todo de nuestra región, que todos los días se empeñan en seguir creando valor y dando a conocer nuestra región”.
En tanto la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Lorena Segura, sostuvo que “esta iniciativa es tremendamente relevante porque permite que las mujeres del rubro del turismo sigan avanzando en este camino que permite la autonomía económica de las mujeres. En nuestro recorrido por la región hemos conocido diferentes experiencias de los territorios, desde el alto Biobío hasta las zonas costeras, y nuestra misión será poder difundir esta iniciativa para que muchas puedan participar, y, al igual que el año pasado, el premio se quede en nuestra región”.
El empleo femenino en turismo ha tenido un repunte luego de superada la fase más fuerte de la pandemia. Durante el trimestre móvil enero-febrero-marzo de 2023, se registró que un 47,6% de las personas ocupadas son mujeres, es decir, 290.130.
Mujer Empresaria Turística 2023
El concurso Mujer Empresaria Turística lleva premiando a la fuerza femenina del turismo desde 2011, tiempo en el cual han participado más de 5 mil 700 mujeres. En el concurso de este año, pueden participar empresarias de todo Chile que estén a cargo empresas que desarrollen experiencias y productos turísticos inclusivos y sustentables.


Sobre el foco del concurso la Subgerente Regional BancoEstado Microempresa de BancoEstado, Daniela Bravo, explicó que, “aquello les va a dar puntaje adicional. Así que todas aquellas emprendedoras que tengan emprendimientos en esa línea deben postular. Nuestro objetivo, obviamente, es buscar esos emprendimientos, potenciar a aquellas mujeres para que ganen este premio. Nosotros este año vamos a aportar con 2 millones y medio para cada emprendedora, que se escogerá a través de un jurado quienes van a seleccionar a las ganadoras a nivel país. Pueden postular todas las mujeres mayores de 18 años, con sus emprendimientos como persona natural o como persona jurídica, cuyas ventas anuales no excedan las 40.000 UF y pueden ser también mujeres extranjeras, pero que tengan residencia definitiva”.
Cómo participar
Participar es muy simple, solo hay que ingresar al sitio www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica y acceder al formulario de postulación mediante la ClaveÚnica. Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23:59 horas del martes 27 de junio de 2023.
¿Los premios? $5.000.000 en efectivo a repartir entre dos ganadoras, es decir, $2.500.000 para cada una, y un kit audiovisual con videos promocionales y un book de fotografías profesionales, para la difusión de cada una de las experiencias ganadoras.